Cómo bañar a un bebé

      2 comentarios en Cómo bañar a un bebé
Baño para bebés

¿Tenéis dudas sobre el baño de vuestro bebé? Aquí os damos consejos para que estéis preparad@s a la hora de bañar al bebé, ya sea su primer baño o los siguientes. Respirad hondo, relajaros y disfrutad del momento con vuestro peque…¡Os lo merecéis!

Los padres primerizos se afrontan  con muchas dudas y preguntas al primer baño de su hijo. Se sienten nerviosos e inseguros, preguntándose qué deben hacer, cómo sujetarlo, qué precauciones deben de tomar, la temperatura del agua…No os agobiéis, es normal tener dudas y preguntas. Seguid leyendo y aprenderéis algunos consejos para hacerlo más fácil y que podáis divertiros y reforzar vínculos afectivos con vuestro hijo.

Cómo bañar a un bebé paso a paso

Como bañar a un bebé

Antes de comenzar, para tener mayor seguridad y decisión, lo más importante es tener todo lo que vayáis a necesitar preparado: jabón neutro y champú para bebés, toallas, peine, pañales, ropa limpia, crema o bálsamo para hidratar su piel, termómetro de baño, una esponja suave y la bañera.

Una vez que ya tenéis todo lo que necesitáis para comenzar el baño, lavaros bien las manos y cerrad ventanas y puertas del baño o habitación donde vayáis a bañarlo, esto evitará corrientes de aire y que se pueda refriar tu bebé.

• El primer paso es comprobar la temperatura. La habitación debe tener una temperatura cálida, entre los 23 y 25 ºC. Tras llenar la bañera comprobad que ésta se encuentra a temperatura entre los 35 y 37 ºC, para que esté a la temperatura corporal, para ello puedes utilizar un termómetro de baño.

• Después desvestís al bebé, quitarle el pañal y limpiar su zona íntima con toallitas de bebé, esto evitará una enrojecimiento del culete de vuestro hijo. Una vez limpio, envolvedlo en una toalla para que no coja frío.

• Antes de bañarlo es conveniente limpiar con una gasa de algodón ligeramente húmeda su carita y sus orejas. Siempre sin friccionar, de manera superficial elimina las legañas y los resto de cera.

• Ahora uno de vosotros debe sostener al bebé en brazos de forma que la cara interna del codo mantenga su cabeza y tu mano llegue a tocar su culito. Inclínalo sobre la bañera, y con la otra mano, lávadle la cabeza con champú neutro para bebés. Después aclarad con abundante agua y sin dejar rastro de jabón.

• Una vez lavada la cabeza, uno de vosotros debe sujetar a vuestro bebé por las axilas para conseguir que su cabeza quede fuera del agua, mientras limpiáis el cuerpo del bebé con un jabón neutro para bebés.

• Para hacer de este situación un recuerdo y un momento de paz y tranquilidad para todos, se aconseja sonreirle y hablarle mientras realizáis las tareas relajados y seguros de vosotros mismos.

• Con la esponja lavad, enjuagad a vuestro hijo por completo, limpiad sus bracitos, sus piernas y darle la vuelta para lavar su espalda y culo.

•Cuando esté totalmente limpio, sacádlo del agua y secarlo muy bien, arropándolo en una toalla para darle darle calor y comienzad a vestirlo.

 Si vuestro bebé es recién nacido

 cómo bañar a un recién nacido

• Limpiad a vuestro bebé con los consejos anteriores y no os olvides de curar su ombligo. Revisad su cordón umbilical y límpiadlo con alcohol de 70 ºC y envolvedlo en una gasa estéril.

felices por bañar a tu bebé

Consejos:

• Nunca dejéis a tu bebé solo, evitaréis caídas o descuidos.

• Lavad la bañera antes y después de usarla.

• Usad una bañera, ya sea fija o móvil en la que estéis cómodos mientras lo bañáis.

• Secad bien los pliegues de la piel de vuestro bebé, especialmente los que están en la zona del pañal.

• Hacedlo con seguridad y no os desanimeis si vuestro bebé llora. Si mantenéis las sonrisas y los mimitos acabará acostumbrándose y se divertirá.

Cread nuevos vínculos u disfrutad de vuestro bebé en cualquier momento…Recordad que todo el mundo tiene fotos de cuando era bebé en la bañera 😉

Visita nuestra sección de higiene para bebés.

2 pensamientos en “Cómo bañar a un bebé

  1. Chupeteros

    Fantásticos consejos =) Ahora que por fin ha llegado el pequeño y ya está en casa, toda la información me parece poca ^^ ¿Es normal? Hahaha, supongo que es lo más natural del mundo sentir estas inseguridades pero, por otro lado, me invaden unas enormes ganas de aprender.

    ¡Muchas gracias por vuestro blog y por todos los tips que nos regaláis!

  2. Bebé Málaga

    ¡Muy buenas consideraciones sobre el baño del bebé!
    Sin duda, se trata de una actividad imprescindible desde el momento de su nacimiento y, cómo no, requiere de una serie de consideraciones. Si bien es cierto que un adulto también se asea, los más peques requieren de otras especificaciones, como la correcta temperatura del agua o el uso de los productos de higiene. Nosotros siempre recomendamos adquirir todo lo necesario para lograr su bienestar y hacer de este proceso un momento divertido y entrañable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.